
teoría de
la instrucción para la educación y formación post-industrial, así como los papeles que
pueden jugar el profesor, el alumno y la tecnología en el nuevo paradigma.
Es pues un trabajo que establece una línea de ruptura, una marca, de un cambio de era y de paradigma en la teoría instruccional que sirve de apoyo a la nueva educación. Este artículo fue publicado originalmente en RED, en el número 32. el 30 de Septiembre de 2012, posteriormente, el 1 de julio de 2013 se publicó el libro Reinventing Schools: It's Time To Break The Mold de

Charles M. Reigeluth está considerado como uno de los once teóricos del aprendizaje que más ha contribuido a la educación en toda la historia, según la página de "Teóricos y teorías del aprendizaje" de la Universidad del Norte de Arizona. Su Teoría de la Elaboración es considerada en este sentido una aportación clave.
Pero es que además, y esto es lo más importante, ha calificado en Research Gate esta versión como la "Official Full-Text Publication" del artículo. De manera que a partir de ahora cuando se cite la versión oficial y original de la "Theory for the New Paradigm of Educación" necesariamente han de referirse a este trabajo con el DOI asignado a la versión depositada en el el directorio de RED.
Realmente es un regalo editorial y científico para nuestra revista impagable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario